Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas. Algo semejante ocurrió en Europa: el nuevo siglo surge lenta y brutalmente luego de la Primera ...

  2. Hace 1 día · Análisis de «La era de los extremos». «La era de los extremos» es considerada una de las obras más importantes de Hobsbawm, ya que aborda los eventos que marcaron el siglo XX. En esta obra, el autor examina las dos guerras mundiales, la Guerra Fría y el surgimiento de movimientos políticos extremistas, analizando los cambios que ...

  3. Hace 5 días · Por otra parte, podría ser, precisamente, la cólera de Aquileo, la cólera y sentimientos del héroe principal de la Ilíada: al inicio se niega furibundamente a combatir en Troya por la gran ofensa que el líder de los Aqueos, el Atrida Agamenón rey de Micenas (Atrida porque es descendiente de Atreo, rey de Micenas), le ha hecho al quedarse para sí a la mujer Briseida, ganada en una ...

  4. 23 de may. de 2024 · Resumen: Este artículo analiza, desde una perspectiva comparada —sobre todo con Brasil—, las causas que explican la falta de continuidad, el rápido surgimiento y la súbita desaparición que han caracterizado en los últimos 20 años a las luchas sociales en México y a sus aparatos organizativos.

  5. Hace 5 días · Gobernabilidad y gobernanza en los albores del siglo XXI y reflexiones sobre el México contemporáneo (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Instituto de Administración Pública del Estado de México, 2012), 592 pp. PDF. Reseñado por: Miguel Armando López Leyva. Instituto de ...

  6. Hace 2 días · En - 'El laberinto de los extraviados' Maalouf recorre la historia de las cuatro potencias del siglo XX - ¿estamos asistiendo al declive de la civilización occidental?

  7. Hace 4 días · El pasado 2 de febrero, se presentó la edición italiana de este libro de peculiar título, ¡Al ladrón! Anarquismo y filosofía, de Catherine Malabou.Se trata de un ensayo muy interesante, quizá primordial para el anarquismo en el siglo XXI, pero para mí gusto excesivamente técnico; soy partidario de usar un lenguaje en la filosofía accesible para todo tipo de público, creo que la ...