Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · "Lo único que México salvó durante la intervención francesa fue soberanía": Héctor Strobel En su libro "Resistir es vencer", el historiador mexicano ofrece una nueva perspectiva sobre el ...

  2. Hace 4 días · Precisamente en esa línea se inscribe México en movimientos, obra coordinada por los sociólogos Geoffrey Pleyers y Manuel Garza. Compuesto por cinco partes, este libro nos ofrece una importante cartografía de las diversas formas de lucha que se están desarrollando en algunas regiones del país. En “Resistencias y alternativas a partir de ...

  3. Hace 3 días · Lilia Vieyra Sánchez analiza la educación infantil en México y España, a través de la revista madrileña La Niñez, que dirigía Manuel Osorio y Bernard, y el periódico mexicano La Enseñanza Objetiva (1879-1884), que tenía como editor al hispano-cubano Miguel Quesada.

  4. Hace 4 días · El presente texto tiene por objetivo determinar la polémica en torno a los derechos de los ciudadanos en la prensa mexicana durante la transición de la Nueva España al México independiente. Específicamente, se pretende identificar cuáles aparecen reiteradamente en el discurso hemerográfico y cuáles eran sus límites durante esos primeros años del constitucionalismo mexicano.

  5. Hace 1 día · 11:20 a.m. horas El 30 de mayo de 1878 estalló la Guerra Bannock, pues cansados los indios de las invasiones por colonos a sus territorios que legítimamente les pertenecían de acuerdo a los tratados firmados, un grupo Bannock se declaró en guerra,… desgraciadamente el ejército estadounidense los derrotó, obligándonos ha aceptar la ...

  6. Hace 4 días · Dentro de ese vasto conjunto, La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940), aparece como una importante contribución. Este libro no se concentra en “el choque de las armas” sino en “la lucha de las letras”, y nos presenta una lectura de la lucha por el poder desde la perspectiva de la disputa ...

  7. Hace 2 días · Fue un impulsor de la Escuela Rural Mexicana y creador de programas docentes para niños y adultos del campo. Castañeda dedicó su vida a combatir las carencias y rezagos educativos que padecía la población pobre de México, particularmente los pueblos indígenas y comunidades rurales, garantizando e incrementando los niveles de escolaridad y favoreciendo la integración cultural a través ...