Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Podcast Eddy Warman de Noche 31 Mayo 2024. Nuestra colaboradora Luz Elena Mainero, Historiadora del Arte, nos habla sobre los 500 años de la llegada de los franciscanos a la Nueva España; Xavier Panatxategui, propietario del restaurante Casa Julián en Tolosa, País Vasco, España, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.

  2. Hace 4 días · La diócesis, dedicada a la Asunción de María, fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, nueve años después de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a Arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga ...

  3. Hace 3 días · Azulejería en el convento de San Francisco de Belvís de Monroy que recuerda a los «doce apóstoles franciscanos». Provenían del convento de San Francisco de Berrocal en Belvís de Monroy (Cáceres), y partieron de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 25 de enero de ese año. Tras un periplo que les llevó por Santo Domingo, Puerto Rico y ...

  4. Hace 1 día · Empezamos por la última la Expedición de 1595, porque fue en la que viajó Fray Miguel Antón, también iban en ella Fray Pedro Fernández y Veráscola. En la Expedición anterior, la de 1587 iba el Padre Corpa y el poeta autor de La Florida, Fray Alonso de Escobedo, también Fray Antonio de Badajoz, quién falleció en Santa Catalina junto a Fray Miguel.

  5. Hace 1 día · Museo de América expone 12 obras novohispanas "inéditas" de Miguel Cabrera, el "Velázquez" mexicano de la "Nueva España" ... Se trata de una propuesta en la que el museo ha reproducido, ...

  6. Hace 4 días · 1. 2. 3. Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos. Muchos niegan que se deba hablar de conquista, porque esta ...

  7. Hace 4 días · Brujas y hechiceras en la Nueva España siglo XVII, Tesis para obtener el grado de Licenciada en Historia, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2014. ROSELLÓ SOBERÓN, Estela, Manifestaciones cotidianas de la culpa y el perdón en la Nueva España de los siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2006.

  1. Otras búsquedas realizadas