Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Alejandro Magno era gay. Casos como el de Alejandro Magno, el de la sociedad de la que fue parte y otros grupos humanos muestran que la forma en que la gente vive su sexualidad varía de una sociedad a otra y, por tanto, lo que ahora llamamos la orientación sexual (que no es preferencia porque no se elige) no es pecado ni aberración. Por ...

  2. Hace 3 días · Las conquistas de Alejandro Magno. Tras la muerte de su padre, Filipo II, Alejandro ascendió al trono de Macedonia a la edad de 20 años. Consciente de la necesidad de consolidar su poder y expandir los dominios de su reino, Alejandro se embarcó en una serie de campañas militares que lo llevarían a convertirse en uno de los conquistadores más legendarios de la historia.

  3. Hace 1 día · Gracias a ello, y a las campañas posteriores de Alejandro Magno en Oriente, los griegos de Esparta y Atenas dejaron de menospreciar el poder de los macedonios y, en cambio, comenzaron a forjar junto a ellos una única identidad helénica. Así se mantuvo Macedonia durante la mayor parte de su futuro. Pero de hecho, si llevamos la máquina del ...

  4. Hace 3 días · Memnón de Rodas, destacado mercenario griego, nació alrededor del 380 a. C. Su vida estuvo marcada por su lealtad al sátrapa persa de la Frigia Helespóntica, Artabazo II, y posteriormente se convirtió en un notable adversario de Alejandro Magno . Memnón de Rodas: Estratega y Adversario de Alejandro

  5. Hace 4 días · La historia de los amores de Alejandro tiene asimismo otra vertiente: la de las relaciones que mantuvieron entre sí las mujeres, esposas o no, que compartieron el lecho de Alejandro a lo largo de sus últimos años de vida y que le sobrevivieron.

  6. Hace 6 días · Con solamente veinte años, Alejandro se convierte en el rey de Macedonia. Un reino cercano a Grecia pero que estos consideran bárbaro. A partir de ese momento comienza una campaña de...

  7. Hace 4 días · 12 JUN. 2024. Alejandro Magno, el conquistador que hizo llorar a Julio César. Las hazañas de Alejandro Magno fueron asombrosas: rey de Macedonia, filósofo discípulo de Aristóteles y un invencible estratega, logró conquistar medio mundo.