Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Pero el caso es que Amadeo de Saboya se quedó solo; muerto Prim, las logias se desentendieron de él por mucho que procediera de tan masónica familia; incluso aunque fuese, él mismo, masón. Había otros intereses en juego, defendidos por otros masones; los mismos, sin duda, que estaban detrás de la muerte de su valedor (Prim).

  2. Hace 3 días · Durante los seis años revolucionarios lideró a los conservadores en las Cortes, desde las que atacó tanto al régimen de Amadeo de Saboya como al de la Primera República.

  3. Hace 2 días · Tras el fin de la monarquía borbónica, con el destronamiento y destierro de Isabel II, la elaboración de la Constitución monárquica-liberal con la Corona vacante, y la votación y nombramiento del nuevo monarca, Amadeo de Saboya, seguidamente tuvo lugar la abdicación de éste y la proclamación de la I República, el 11 de febrero de 1873.

  4. Hace 5 días · El nuevo régimen político en España, fue declarado tras la marcha de Amadeo I de Saboya. La I República fue breve y sus gobiernos inestables: entre febrero de 1873 y enero de 1874 se sucedieron cuatro presidentes: Figueras, Pi i Margall, Salmerón y Castelar.

  5. Hace 2 días · Reyes Españoles que abandonaron o dimitieron. El 19 de junio de 2024, se conmemoran los diez años de reinado de Felipe VI, con este motivo quiero recordar los monarcas españoles que, por un motivo u otro han tenido que dejar el trono. El primero de ellos es Carlos I de España que ciñó la Corona desde el 14 de marzo de 1516 al 12 de abril ...

  6. Hace 3 días · Aprovecharon la visita del rey, Amadeo de Saboya, en Barcelona, para repartir materiales entre la gente y un general hizo llegar al monarca uno de los Evangelios que distribuyó”.

  7. Hace 1 día · Eugenio Ampudia ideó Concierto para el Bioceno con el cuarteto UceLi y música de Puccini para 2292 plantas en el Liceo de Barcelona