Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En México, los contratos con proveedores están regulados principalmente por el Código de Comercio y por la Ley Federal de Competencia Económica. Además, existen otras leyes y regulaciones específicas que deben ser consideradas, dependiendo del sector en el que opere la empresa y del tipo de bienes y servicios que se adquieran.

  2. Hace 1 día · La ley mexicana establece que un contrato de arrendamiento no necesita ser notariado para ser considerado legal y vinculante entre las partes. Este aspecto es crucial para agilizar procesos y reducir costos, facilitando las operaciones diarias en el mercado de alquileres. Sin embargo, aunque no es obligatorio, la notarización puede ofrecer ...

  3. Hace 5 días · EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONTRATO. RESEÑA HISTÓRICA: 1. EPÓCA PRIMITIVA.-. La contratación fue Rudimentaria, recién aparece cuando el hombre se interrelaciona y después coadyuva con la aparición de la escritura, sobre todo para dejar constancia del acuerdo. · En la época todavía no aparecía el trueque, porque para que exista trueque ...

  4. Hace 4 días · 26 de mayo de 2024 13:06. Ciudad de México. Un Tribunal colegiado de distrito determinó que el “contrato de ocupación superficial” suscrito entre un ejido del estado de Jalisco y Petróleos Mexicanos (Pemex) para la ocupación temporal de tres hectáreas, contiene diversos vicios de consentimiento, por lo que deberá tramitar la ...

  5. Hace 2 días · Proporcionales de ley, remuneración pendiente del período calculada hasta el último día en que trabajó (en caso de haberla); y, bonificación por desahucio calculada de conformidad con el Art. 185 del Código del Trabajo; es decir, el 25% de la última remuneración, multiplicada por cada año COMPLETO de trabajo (no aplica ...

    • (80)
  6. 7 de sept. de 2022 · EJEMPLO: Contrato de arrendamiento de vivienda celebrado el 1.12.2019 en el que el arrendador es un particular (persona física) cuya duración por efecto de la aplicación de las prórrogas obligatorias del art. 9 LAU finaliza el 1.12.2024.

  7. Hace 4 días · Se les atribuye lo siguiente: 1: contratos de carácter indefinido a jornada completa. 2: contratos de tipo indefinido a tiempo parcial. 3: contratos laborales de carácter indefinido fijos/discontinuos. 4: contratos de tipo temporal a tiempo completo. 5: contratos de trabajo temporales a tiempo parcial.