Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Con anterioridad a estudiar la tipicidad de estas usurpaciones, debe acudirse a la regulación civil para descubrir que los informalmente denominados “caminos públicos” tienen la categoría jurídica de inmuebles (artículo 334 del Código Civil), que pueden ser de propiedad y uso público (artículos. 339 y 344 CC) o, por el contrario, de propiedad privada, sobre los que se constituye ...

  2. Hace 4 días · Código Federal de Procedimientos Civiles Federal. Artículo 312. Si, en la casa, se negare el interesado o la persona con quien se entienda la notificación, a recibir ésta, la hará el notificador por medio de instructivo que fijará en la puerta de la misma, y asentará razón de tal circunstancia.

  3. Hace 2 días · Las notificaciones personales se harán al interesado o a su representante o procurador, en la casa designada, dejándole copia íntegra, autorizada, de la resolución que se notifica. Al Procurador de la República y a los agentes del Ministerio Público Federal, en sus respectivos casos, las notifica

  4. Hace 1 día · Palabras claves de búsqueda. Apply. Buscar

  5. Hace 3 días · CPC Artículo 491 Colombia. Derogado. Codigo de Procedimiento Civil. Artículo 491. Ejecucion por sumas de dinero. <Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a partir del 1o. de enero de 2014, en los términos del numeral 6) del artículo 627> <Artículo modificado por el artículo 45 de la Ley 794 de 2003.

  6. Hace 21 horas · La dactiloscopia se propone la identificación de la persona por medio de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos. Conceptos dados por ejemplares y prestigiados cultores de esta disciplina que llevan a comprender un objetivo de común acuerdo:

  7. Hace 2 días · Ciudad. En Rosario. La Justicia Laboral ratificó que el artículo 730 del Código Civil y Comercial es inconstitucional. Dicho código establece que la responsabilidad por el pago de las costas procesales, no podrá exceder del 25% del monto de la sentencia, laudo o transacción.