Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Los autores del estudio aclaran que el objetivo de esta investigación se centró en examinar los efectos agudos de la ira provocada y, secundariamente, la ansiedad y la tristeza sobre la salud de ...

  2. Hace 2 días · Los ataques de pánico son episodios repentinos y abrumadores de miedo intenso que se presentan acompañados de síntomas físicos y emocionales intensos. Estos episodios pueden surgir sin previo aviso y, a menudo, alcanzan su punto máximo en unos minutos, dejando a la persona que los experimenta sintiéndose aterrada y confundida.

  3. Hace 3 días · Un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón encontró que las emociones agudas, específicamente los arranques de ira, afectan de manera adversa el funcionamiento de los vasos sanguíneos.

  4. Hace 1 día · Generalmente, se trata de registros diarios que pretenden recoger información relevante del paciente, en relación a los momentos en que experimenta ansiedad (con sus antecedentes y consecuentes), el número de ataques de pánico que experimenta, pensamientos disfuncionales, grado de malestar asociado a ellos, pensamientos alternativos, etc. Los registros pueden ser de diferentes tipos, y son ...

  5. Hace 5 días · Según el DSM-V, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es en sí mismo un tipo de trastorno de ansiedad. Aunque el TOC tiene síntomas propios, ambos trastornos están estrechamente relacionados. A continuación, te explicamos qué relación existe entre el TOC y el trastorno de ansiedad:

  6. Hace 4 días · En el repertorio de herramientas que el Mindfulness ha desarrollado, la técnica 5-4-3-2-1 es una de las más recomendadas cuando se experimentan episodios de ansiedad. La técnica 5-4-3-2-1 consiste en la activación de los cinco sentidos para poder lograr una correcta comprensión del entorno y decidir si realmente nos encontramos ante un ...

  7. Hace 18 horas · Las personas que experimentan ira crónica pueden experimentar una serie de síntomas físicos y psicológicos, como dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio, ansiedad y depresión. La ira crónica también puede afectar negativamente las relaciones personales y laborales, ya que puede generar un ambiente de tensión y hostilidad constante.