Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Augusto Boal (1931-2009) Boal fue un actor, director, dramaturgo y teórico teatral de origen brasileño que desarrolló una técnica conocida como el Teatro del Oprimido. Su propuesta nació de reformular las relaciones entre el actor y el espectador, con el objetivo de utilizar el teatro como una herramienta que incidiera en la sociedad.

  2. Hace 1 día · Retrouvez notre programme de spectacles de la saison 23•24, nos stages de théâtre et les projets internationaux du Théâtre de l'Opprimé Paris - créé par Augusto Boal.

  3. Hace 4 días · We also wanted to use some of the methods developed by Augusto Boal’s theatre of the oppressed as a set of dramatic techniques whose purpose is to bring to light systemic exploitation and oppression within common situations and to allow spectators to become actors (Boal, 2006).

  4. Hace 1 día · Teatro El Galpón, sala de exposiciones Nicolás Loureiro. Se trata de una primera aproximación teórica a las propuestas de teatro didáctico, teatro épico y teatro dialéctico de Bertolt Brecht. Un recorrido histórico por las principales propuestas del autor para el teatro, enmarcadas en su contexto, que nos posibilitará reflexionar ...

  5. Hace 3 días · Así que tuve la oportunidad de trabajar en diferentes prisiones, hacer programas de artes creativas, varias pedagogías transformadoras, utilizando el trabajo de Augusto Boal y el Teatro del Oprimido, y ayudando a estas personas en prisión a trabajar a través de sus propias experiencias de vida. y contar sus historias también.

  6. Hace 1 día · Inspirados por la tradición teatral de autores como Augusto Boal y Anne Bogart, este proyecto busca proporcionar una plataforma para que nuestros estudiantes exploren y compartan sus pensamientos, emociones y experiencias a través del arte del monólogo.

  7. Hace 22 horas · A releitura a ser apresentada no IC nasceu de uma proposta do Instituto Augusto Boal e conta com a dramaturgia de Mariana Mayor e Julian Boal. “Pega, Mata e Come: 60 anos de Opinião” tem uma linguagem híbrida – mescla ao show intervenções teatrais de forma a intercalar com as canções uma dramaturgia desenvolvida a partir de histórias trazidas pelo elenco.

  1. Otras búsquedas realizadas