Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Una cita extraída de La educación sentimental, traducida del francés por Miguel Salabert para Alianza Editorial, podría servir para dejar bien clara la actitud noble y el compromiso firme de un hombre de la literatura, de un amigo de los libros, de un humanista integral y, sobre todo, de una singular persona como Miguel Munárriz ...

  2. Hace 6 horas · Ve el episodio completo en la siguiente liga 😀👉: https://tv.buap.mx/video/956188Conoce toda nuestra programación en el sitio oficial 😀👉: https://tv.buap....

    • 1 min
    • TV BUAP
  3. Hace 20 horas · Espejo Cóncavo. Por: Roberto Adrián Morales.-El cuento corto de Augusto Monterroso “Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí”, viene como anillo al dedo -así diría el todavía inquilino de Palacio Nacional- para que el mexicano en general pueda darse cuenta de que no votó por Morena, si es que lo hizo un día, sin embargo sí emitió su sufragio por la Cuarta ...

  4. Hace 3 días · Augusto Monterroso ha escrito: “El cuento debe ser denso, intenso, desde la primera hasta la última línea. No importa el final ni importa la historia. Importa la historia por la forma en que esté contada”. Todo esto me lleva otra vez a Nathaniel Hawthorne y a las anotaciones que hizo en sus Cuadernos norteamericanos.

  5. Hace 5 días · En El proceso y El castillo, obras póstumas publicadas por el amigo de Kafka, Max Brod, el autor se centra en alertar sobre ese poder al que los individuos y comunidades cada vez menos van a acceder. Además de presentar a personajes destinados a vivir en la imposibilidad de lograr sus objetivos.

  6. Hace 4 días · Sólo con dos libros: El llano en llamas (1953), y Pedro Páramo (1955), se ganó el reconocimiento literario alrededor del mundo. Incluso Augusto Monterroso creó una pequeña fábula titulada “El zorro es más sabio”, en la que narra la relación de Juan Rulfo con los críticos literarios.

  7. Hace 2 días · «Por la palabra nos hacemos libres, libres del momento, de la circunstancia asediante e instantánea». María Zambrano