Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Más de 18 mil tarapaqueños ovacionaron al Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo May 27, 2024 • El público aplaudió de pie en las seis presentaciones de “El Lago de los Cisnes”, una obra internacional que llegó a Iquique en el “Mes del Mar”, gracias a una gestión conjunta entre el Gobierno Regional de Tarapacá y ...

  2. Hace 4 días · Un cuento de ballet compuesto por cuatro actos que debutó en el Teatro Bolshói de Moscú en 1877, convirtiéndose con el paso del tiempo en una incomparable pieza clásica que fusiona, de manera muy particular, el baile, la actuación y la música incidental.

  3. Hace 4 días · En seis presentaciones más de 18 mil personas disfrutaron y vibraron con las galas del Lago de Los Cisnes con el ballet ruso de San Petersburgo. 28 mayo, 2024 Ley de Hermandad de Estado brasileño Mato Grosso do Sul con Tarapacá, promoverá cooperación socioeconómica, empresarial, turística, educacional y cultural 27 mayo, 2024

  4. Hace 4 días · Tarapacá: Jóvenes en programas de medio libre disfrutaron del ballet ruso “El lago de los cisnes”. Mayo 28, 2024. Como “algo bello y nunca antes visto” catalogaron las y los jóvenes la presentación del clásico “El lago de los cisnes”, interpretado por el ballet ruso de San Petersburgo.

  5. Hace 3 días · El film presenta la travesía de Joy Womack, una de las pocas extranjeras aceptadas en el prestigioso Ballet ruso Por Maria Eugenia Capelo 28 May, 2024 09:23 a.m. EST

  6. Hace 5 días · La última función del Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo concluyó de igual manera que las cinco presentaciones previas efectuadas desde el 21 de mayo en

  7. www.mariinsky.ru › en › companyKonstantin Zverev

    Hace 3 días · First soloist. • Prize-winner at the II International Ballet Dancers’ Competition (Seoul, 2009, 1 st prize). Born in Leningrad. Graduated from the Vaganova Academy of Russian Ballet in 2004. Joined the Mariinsky Ballet in 2005. Repertoire includes: Giselle (Count Albrecht, Hans); choreography by Jean Coralli, Jules Perrot and Marius Petipa;