Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Redacción Azteca 21 11 years ago 0 11 mins. Editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la publicación permite seguir, a través de la mirada del joven botánico Knechtel, los pasos del emperador Maximiliano y su corte, desde el viaje en la fragata Novara y su llegada a Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, hasta ...

  2. Hace 4 días · Durante la duración del Segundo Imperio, la Alameda Central era uno de los paseos favoritos de la emperatriz Carlota Amalia de Bélgica, esposa de Maximiliano de Habsburgo quien mejoró la jardinería del lugar con la siembra de una gran cantidad de rosas y donó la fuente de “Venus conducida por céfiros” obra del escultor Mathurin Moreau.

  3. Hace 5 días · El Segundo Imperio Mexicano resalta la importancia de la soberanía y la autonomía nacional en la historia de México. Las reflexiones sobre este periodo histórico impulsan el debate sobre la identidad y la autodeterminación del país.

  4. Hace 1 día · De esta forma, Nueva España se convirtió en el Imperio mexicano, una efímera monarquía independiente que, tras una revolución, dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.

  5. Hace 4 días · Con la llegada de Maximiliano de Habsburgo en la segundo imperio fue un régimen de facto que gobernó en las regiones bajo su control, aunque efímero, sus proyectos, propuestas y acciones forman parte de la historia nacional. Maximiliano tuvo tres etapas distintas en su gobierno.

  6. Hace 4 días · Como parte de este Segundo Imperio llevó a cabo un amplio programa de apoyo a las artes que tenía como objetivo fundamental hacer público el esplendor de la monarquía materializada en la traza de amplias avenidas, la erección de monumentos, la construcción de bellos y magníficos edificios públicos, pretendiendo demostrar que el nuevo orden político correspondía a la historia y a las ...

  7. Hace 5 días · El Primer Imperio Mexicano fue un periodo de la historia de México que duró desde 1821 hasta 1823. Durante este tiempo, el país estuvo bajo el gobierno de Agustín de Iturbide, quien se autoproclamó emperador de México.