Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Considerada una de las gobernantes más influyentes de Rusia, llegó al poder después de que su marido, Pedro III, fuera derrocado en un golpe de Estado. Bajo su gobierno, Rusia se convirtió en una de las principales potencias europeas. Expandió el imperio ruso e implementó una serie de reformas que mejoraron la vida de sus súbditos.

  2. Catalina la Grande, zarina de Rusia. La desdeñosa actitud del zar Pedro III ante las tradiciones rusas y, sobre todo, su política iconoclasta y de secularización de bienes le granjearon la enemistad de numerosos sectores, encabezados por la Iglesia y la guardia imperial.

  3. Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Ekaterina Alekséyevna), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Ekaterina Velíkaya; Szczecin , Pomerania, [1] actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729-San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue ...

  4. Catalina II de Rusia, también conocida como Catalina la Grande, fue una destacada líder política y una de las gobernantes más influyentes de la historia de Rusia. Durante su reinado, implementó una serie de políticas y reformas que transformaron la nación.

  5. 30 de abr. de 2024 · Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental.

  6. 22 de ago. de 2023 · Catalina II de Rusia (Catalina la Grande) fue emperatriz regente de Rusia entre 1762 y 1796. Nació en Prusia, hija del príncipe Cristián Augusto de Anhalt-Zerbst (1690-1747) y de la princesa Juana Isabel de Holstein-Gottorp (1712-1760), y aunque su familia era noble, no era rica.

  7. 15 de dic. de 2022 · Catalina II de Rusia. La rebelión de Pugachov despertó grandes temores en Catalina II y la hizo pensar de que, a diferencia de Estados como Francia, Rusia no debía acrecentar las libertades a las clases sociales más bajas, sino por el contrario había que procurarles más restricciones.