Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2022 · El periodista especializado en historia, César Cervera, afirma en la serie documental ‘ Los Borbones: una familia real ’ que: “El tema de la hemofilia en la familia de Alfonso XIII y Victoria Eugenia siempre fue una especie de elefante en la habitación, un tema muy incómodo del cual siempre Alfonso XIII culpaba a su mujer”.

  2. 22 de nov. de 2020 · La maldición Battenberg, la enfermedad que llegó a los Borbón a través de Victoria Eugenia. La hemofilia llegó a la corte española con Victoria Eugenia de Battenberg, quien, como su abuela, la...

  3. En el caso de España, se le atribuye a Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos I de Borbón, introducir la hemofilia en la monarquía española. Se casó con Victoria Eugenia (portadora de hemofilia), nieta de la reina Victoria I, y tuvieron dos hijos con esta enfermedad (Alfonso y Gonzalo).

  4. 1 de sept. de 2023 · La hemofilia es una enfermedad genética que afecta el sistema de coagulación de la sangre. Se caracteriza por la deficiencia o ausencia de ciertos factores de coagulación en la sangre, lo que dificulta la formación de coágulos y lleva a una mayor tendencia a las hemorragias.

  5. 4 de mar. de 2013 · Las enfermedades de los Borbones: Tuberculosis, neumonía y arritmias. La dinastía borbónica en España, casi tan endogámica como la precedente austríaca, no ha sufrido –sin embargo– los ...

  6. Aprende sobre la historia y la genética de los Borbones, una dinastía real que padeció la hemofilia, una enfermedad hereditaria de la sangre.

  7. 13 de dic. de 2018 · La Enfermedad Real (enfermedad de los Borbones), o de la navidad... la Hemofilia B es una condición grave de la sangre. Debe su pseudónimo, enfermedad real, al gran impacto que causó en las monarquías desde Reino Unido, pasando por España y poniendo su fin en Rusia.