Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · L’empremta del zen ), en la Fundación Antoni Tàpies (13/12/2023 – 23/06/2024), muestra por primera vez la influencia que el budismo en general, y particularmente el zen japonés, tuvo en la obra del artista del catalán. La inusual iniciativa de este reconocido centro cultural de Barcelona se complementó con una sesión de meditación ...

  2. Hace 2 días · Imágenes que inspiran una gran simpatía y que dan testimonio del intenso intercambio cultural que existió en esta zona del globo en épocas remotas.

  3. Hace 3 días · Tibetan Buddhism, branch of Vajrayana (Tantric, or Esoteric) Buddhism that evolved from the 7th century ce in Tibet. It is based mainly on the rigorous intellectual disciplines of Madhyamika and Yogachara philosophy and utilizes the Tantric ritual practices that developed in Central Asia and particularly in Tibet.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. Hace 3 días · e. Inside of a Tibetan Buddhist monastery. Tibetan Buddhism [note 1] is a form of Buddhism which evolved and rose from the Indian Mahayana Buddhism practiced in Tibet, Bhutan and Mongolia. It also has a sizable number of adherents in the areas surrounding the Himalayas, including the Nepal India in regions of Ladakh, Sikkim, and Arunachal Pradesh.

  5. Hace 5 días · El fundador del budismo kadampa moderno es el venerable Gueshela Kelsang Gyatso Rimpoché, conocido afectuosamente como venerable Gueshela, maestro de meditación reconocido internacionalmente. Ha inspirado a miles de personas de todo el mundo a aplicar las enseñanzas puras de Buda en su vida moderna para solucionar sus problemas personales y ...

  6. Hace 4 días · Instrucciones para Zazen, por Foxin Bencai. por Kyonin | May 14, 2024 | Budismo, Zazen, Zen. La naturaleza búdica y la mente de Buda son temas complejos de realizar, a menos que se tenga una práctica estable de Zazen. Para el budismo Zen, siempre ha sido primordial impulsar a los practicantes a vencer el ego y simplemente sentarse.

  7. Hace 4 días · El budismo tibetano, con su complejo sistema de prácticas tántricas y su enfoque en la figura del maestro, presenta un fenómeno único: los tulkus, o lamas reencarnados. Este ensayo explorará la naturaleza de los tulkus, su proceso de formación, la manera en que son identificados y la importancia que tienen en la preservación del linaje y la transmisión de enseñanzas.