Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España. Con ellos el país entró en una fase de unificación y expansión territorial que condujo a la creación de un gran imperio. Aunque fue un camino duro.

    • Siglo XVII

      HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVII. A lo largo de gran parte de...

    • Siglo XVIII

      HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo...

    • Tests

      Cientos de tests y de ejercicios online para preparar...

    • El Hardware

      La masiva utilización del correo electrónico de Internet...

  2. Hace 17 horas · Eran personas que tuvieron que trasladarse desde el campo para buscar trabajo en la ciudad, cuando Felipe II decidió, en 1561, trasladar a Madrid la corte desde Toledo, la demanda de viviendas se ...

  3. Hace 17 horas · No es hasta el siglo XVIII, gracias a las ideas de pensadores de la etapa de la Ilustración, cuando los conceptos modernos de la infancia y la familia salen a la luz. El siglo XIX serviría para llevarlos a la práctica, consolidándose lo que podemos considerar como el cambio significativo de la visión sobre la niñez.

  4. Hace 1 día · Historia. Las Guerras de Flandes: religión y política. En los Países Bajos durante el siglo XVI (II) Los Países Bajos nunca fueron una prioridad en la política internacional de los Reyes...

  5. Hace 3 días · En 1536, el emperador Carlos V lo designó su cronista y capellán (datos aportados por Mauricio Beuchot, La querella de la Conquista, una polémica del siglo XVI, Siglo Veintiuno Editores ...

  6. Hace 4 días · Flandes, un lugar único en la historia del arte. En apenas 13.000 kilómetros cuadrados -una superficie similar a la de la provincia de Jaén- en la pequeña región de Flandes, al norte de Bélgica se concentra mucho arte. La zona puede presumir de ser un territorio mundialmente conocido sobre todo por los amantes del arte.

  7. Hace 5 días · RESUMEN. En el siglo X VI la cerámica de Talavera sufre una transformación; de cerámica. popular y mudéjar pasa a ser italo -flamenca y ren acentista, debido a que Felipe II. manda a Jan Florís a Talavera. Los diversos patrones de la ciudad nos descubre el quehacer alfarero en Talavera. desde mediad os del siglo XVI.

  1. Otras búsquedas realizadas