Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Supraconsciencia e Inconsciente colectivo . Carl Gustav Jung notable psicoanalista que dedicó su vida al estudio del LENGUAJE SIMBÓLICO DEL INCONSCIENTE, relacionó las figuras del TA...

  2. Hace 4 días · Carl Gustav Jung, nacido el 26 de julio de 1875 en Suiza, fue un influyente psiquiatra y psicoterapeuta que fundó la psicología analítica. Su vida y obra han dejado una profunda huella en la psicología moderna, desafiando y ampliando los límites del entendimiento humano sobre la mente y el comportamiento.

  3. Hace 1 día · Este concepto fue popularizado por el psicólogo suizo Carl Jung, quien identificó patrones universales en el inconsciente colectivo de la humanidad. Los arquetipos son herramientas fundamentales en la narrativa y el diseño de personajes, ya que permiten conectar instintivamente con el público mediante atributos reconocidos y esperados.

  4. Hace 4 días · Los arquetipos son elementos estructurales numinosos de la psique; poseen cierta autonomía y una energía específica en virtud de la cual tienen el poder de atraer los contenidos de conciencia que mejor les convienen» (C. G. Jung, «Simboli della trasformazione», en Id., Opere, vol. 5, Turín, Boringhieri, 1970, 231 s; cf. E. Jones, Teoria del simbolismo, Roma, Astrolabio, 1972, 100-105).

  5. Hace 1 día · En Recuerdos, sueños, pensamientos, Carl Gustav Jung cuenta su colaboración y posterior ruptura con Sigmund Freud así como el estudio que hizo de religiones antiguas y prácticas como la ...

  6. Hace 5 días · Carl Gustav Jung is perhaps the most famous dissident of classic psychoanalysis. He strayed away from Freudian ideas and explored ancestral roots and the collective unconscious and had many revolutionary ideas. One of them was the 12 Jungian archetypes of personality.

  7. Hace 5 días · The Jungian Center for the Spiritual Sciences is a new kind of educational organization based around the implications of the philosophy and psychology of the Swiss psychiatrist. – Carl Gustav Jung.