Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El 5 de Mayo de 1808 suceden las abdicaciones de Bayona por las que Fernando VII bajo la presión de Napoleón devuelve el trono a su padre Carlos IV y éste cede la corona a Napoleón convirtiendo España en otro país satélite. Napoleón entrega el reino de España a su hermano José I.La guerra de la Independencia, es una Guerra Civil ...

  2. Hace 3 días · El 27 de febrero de 1972, el rey Carlos IV le nombró Secretario de Estado Interino. Durante su mandato, tuvo que hacer frente a las dificultades que presentaba la Francia revolucionaria. Tan pronto llegó a la Secretaría, empezó a cambiar la política llevada a cabo por su antecesor.

  3. Hace 4 días · Quién es quién en la familia real británica: todo lo que necesitas saber. Los miembros, árbol genealógico, línea de sucesión, residencias, tradiciones y toda la información acerca de la ...

  4. Hace 3 días · México firmó el Tratado Definitivo de Paz y Amistad con España el 29 de diciembre de 1836. Carlos Sola Ayape presenta la polémica periodística entre Ignacio Ramírez, el Nigromante, y Emilio Castelar, de 1865 a 1868, por la herencia cultural de España en América.

  5. Hace 5 días · Fue durante este tiempo que pintó a Charles IV de España y Su Familia. Goya completó esta pintura, modelada en el estilo casual de Las Meninas de Velazquez, para la familia real de España. Aunque las figuras de la pintura se fijan en poses naturalistas y plausibles, están ostentosamente vestidas con sus mejores prendas de vestir ...

  6. Hace 3 días · La obra, pintada por el gran artista italiano hacia 1605-09 y que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, es una de las, aproximadamente, únicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, lo que confiere a la misma un valor extraordinario.

  7. Hace 4 días · "Ahora ya sabemos que el Ecce Homo se encuentra en España, y que llegó desde Nápoles, desde el siglo XVII, donde se documenta como un caravaggio y cuando formó parte de colección privada de Felipe IV de España. Pero fue en el siglo XIX cuando se le pierde el rastro y empieza a difuminarse su autoría", añade Falomir.