Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Con el tiempo crecen las tensiones entre el rey Carlos IV y su heredero al trono, Fernando VII, quien desconfiaba totalmente del primer ministro español. El 17 de marzo de 1808 estalla el llamado Motín de Aranjuez. Su consecuencia inmediata es la destitución de Godoy, la abdicación del rey y el ascenso de Fernando VII.

  2. Hace 1 día · En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray — reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de ...

  3. Hace 1 día · Carlos IV en Fernando VII envuelto en los altercados de Aranjuez contra Godoy, libre decisión de la que después se contradijo y facilitó los designios de Napoleón -urdidos después de su victoria en Jena- y que llevó a las tristes renuncias de Bayona.

  4. Hace 4 días · Por Hernán Andrés Kruse.-. El sábado 25 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de la gesta de Mayo de 1810. El 22 de mayo de aquel lejano año los reunidos en un cabildo abierto -el general Ruiz Huidobro, Saavedra, Castelli, Moreno, etc.-votaron a favor de la deposición del virrey. Lo interesante de esta votación es que, pese a sus ...

  5. Hace 4 días · Desde este punto de vista, con el contexto imperial de fondo, la Revolución de Mayo es un proceso más, muy parecido a otros que ocurren en ese período en España y en América, como consecuencia de las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en 1808”, comenta el investigador.

  6. Hace 5 días · Marzo 1808. Motín de Aranxuez, nobres partidarios de Fernando asaltaron pazo real e obrigan a Carlos IV abdicar no seu filló. Estés sucesos foron para Napoleón un claro testemuño da crise política e decadencia da monarquía española. Reúne en Baiona (Francia) os membros da familia real española.

  7. Hace 4 días · Adquirió prestigio y en 1789 fue nombrado pintor de cámara de Carlos IV, donde 10 años después realizó uno de sus mejores cuadros, la familia de Carlos IV. En tiempos de la invasión napoleónica, bajo el mandato de José Bonaparte, reflejó lo peor de la guerra en sus cuadros El dos de mayo o Los fusilamientos del tres de mayo.