Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · María de Padilla fue el verdadero amor de Pedro I de Castilla conocido como "el cruel" o "el justiciero". La guerra civil encarnizada con su hermanastro Enrique II convirtió el reino de Castilla ...

  2. Hace 5 días · En la batalla de Montiel (1369), Enrique de Trastámara, hijo bastardo de Alfonso XI, dio muerte a su hermanastro, el rey legítimo Pedro I. Para afianzar su posición en el trono y ganar legitimidad, Enrique II concedió numerosos bienes, tierras y rentas a la nobleza -las llamadas “mercedes enriqueñas”-, lo que empobreció el patrimonio ...

  3. Hace 2 días · 9) Isabel de Valois fue la segunda hija del rey Enrique II de Francia y Catalina de Médicis; también, la tercera esposa del rey Felipe II de España. ¿En qúe año se casaron? A) 1554

    • catalina de médici y enrique ii de francia1
    • catalina de médici y enrique ii de francia2
    • catalina de médici y enrique ii de francia3
    • catalina de médici y enrique ii de francia4
    • catalina de médici y enrique ii de francia5
  4. Hace 4 días · Las Guerras de Flandes: religión y política. En los Países Bajos durante el siglo XVI (II) Los Países Bajos nunca fueron una prioridad en la política internacional de los Reyes Católicos ...

  5. Hace 5 días · De algunos mitos difundidos sobre el protestantismo (II) Enrique VIII, fundador del protestantismo inglés (1) Durante siglos el enfrentamiento entre Reforma y Contrarreforma ha recurrido a ...

  6. Hace 3 días · Enrique VIII, el rey más controvertido de Inglaterra que se casó con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. No te pierdas la Efemérides de Mario Rogel

    • 5 min
    • 203
    • Investigando la Historia con Carla Díaz
  7. Hace 4 días · Fue durante el año 1773 cuando este nuevo fantasma de Pedro III fue asesinado, el autor uno de sus sirvientes, sobornado por los turcos otomanos. Rusia era un reino de fantasmas, un extraño lugar en donde las leyendas tenían más poder que la realidad. Un imperio que su zarina, rusa por convicción, no siempre lograba comprender.