Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Manual Elemental de Derecho Civil del Ecuador. Título: Manual Elemental de Derecho Civil del Ecuador. LibroID: 3591. Publicado: Quito. Fecha de publicación: 28-May-2024.

  2. Hace 2 días · El matrimonio en el Ecuador 2024, Obligaciones y derechos, Código Civil vigente. Civil. mayo 28, 2024. OBLIGACIONES Y DERECHOS ENTRE CONYUGES. Art. 136 Los cónyuges están obligados a guardarse fe, socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida.

  3. Hace 4 días · La demanda se presentará por escrito y contendrá: 1.- La designación de la o del juzgador ante quien se la propone. 2.- Los nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad o ciudadanía, pasaporte,estado civil, edad, profesión u ocupación, dirección domiciliaria y electrónica de la o del actor,casillero judicial o electrónico de su defensora […]

  4. Hace 5 días · Scenes in Quayaquil [sic], Ecuador. 1912. Library of Congress Prints and Photographs Division. The Guide to Law Online is an annotated collection of links to free online legal materials and pertinent resources in the Library of Congress catalog, organized by jurisdiction. The Guide is not meant to be an exhaustive list of resources, but it ...

  5. Hace 4 días · Código Civil CC. mayo 26, 2024. Para revisar completamente el Código Civil ecuatoriano (CC), presiona AQUÍ. Este código o cuerpo legal es una ley básica y fundamental del derecho ecuatoriano, aunque no regula todas las materias del derecho si contiene normas supletorias en caso de oscuridad, ausencia o falta de disposiciones de otras leyes.

  6. Hace 4 días · 15 Mayo, 2024. ECUADOR: LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. En el Ecuador, la Propiedad Horizontal está regulada en la Ley y en el Reglamento de Propiedad Horizontal. Debemos detallar que la última modificación a esta ley, la hizo la Asamblea Nacional de la República de Ecuador, el 27 de septiembre del 2011.

  7. Hace 2 días · El vigente artículo 360 del COIP ya tipifica la tenencia y porte de armas de uso civil adquiridas lícitamente pero sin permiso de la autoridad competente. Lo que se propone con la reforma es aumentar el artículo 360,1 en el que se sanciona la tenencia y porte de armas, municiones o componentes de uso privativo de las Fuerzas Armadas o de la Policía.