Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Dispersión por agua (Hidrocoria) La hidrocoria es la dispersión de semillas a través del agua. Este método es común en plantas que crecen cerca de cuerpos de agua o en ambientes acuáticos. Las semillas de estas plantas suelen ser flotantes y pueden viajar largas distancias con las corrientes de agua. Este método permite que las plantas ...

  2. Hace 1 día · Reproducción Sexual. Participan dos progenitores e incluye dos procesos: meiosis y fecundación, que presentan dos fases nucleares: Fase Haploide (n): El número de cromosomas coincide con el número de gametos. Fase Diploide (2n): El número de cromosomas coincide con el del cigoto. En duración de ambas fases se distinguen tres ciclos ...

  3. Hace 4 días · El Ciclo Reproductivo de las Plantas. Es un tipo de reproducción característica en vegetales como hongos, musgos,líquenes y helechos. Algunas de estas esporas se mueven utilizando estructuras conocidas como cilios o flagelos, mientras que otras son esparcidas por el agua, el viento o por los animales. Los acodos: consisten en enterrar una ...

  4. Hace 4 días · The diversity of flowering plants is not evenly distributed. Nearly all species belong to the eudicot (75%), monocot (23%), and magnoliid (2%) clades. The remaining five clades contain a little over 250 species in total; i.e. less than 0.1% of flowering plant diversity, divided among nine families.

  5. Hace 5 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 31 s
    • Belsy Rueda
  6. Hace 4 días · La reproducción vegetativa es un proceso mediante el cual las plantas pueden generar nuevas plantas sin la necesidad de reproducirse sexualmente. En este tipo de reproducción, se utilizan estructuras vegetativas, como raíces, tallos o hojas, para generar nuevas plantas idénticas a la planta madre. A diferencia de la reproducción sexual, no ...

  7. Hace 4 días · ¿Cómo sabemos que las primeras células se formaron en la Tierra primitiva? Evidencias geológicas, como los estromatolitos, y estudios de laboratorio que reproducen las condiciones de la Tierra primitiva apoyan la formación de moléculas orgánicas y estructuras celulares rudimentarias.