Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El Congreso de Tucumán determinó el fin del hito español en una variable entendible de intereses en pugna, que se vieron reflejados con posterioridad en los inicios de la Anarquía del Año 20.

  2. Hace 2 días · Había una vez, en el año 1816, en la hermosa Argentina, un grupo de valientes congresales que se embarcaron en un viaje épico hacia la provincia de Tucumán. Estos valientes hombres tenían una misión muy importante: declarar la independencia de su amada patria. La travesía no sería sencilla, ya que debían atravesar montañas, ríos y […]

  3. Hace 3 días · Qué pasó el 9 de julio de 1816. Fue la jornada histórica y marcante en la que se firmó la Declaración de la Independencia de la República Argentina, que entonces se conocía como Provincias Unidas del Río de la Plata, en el Congreso de Tucumán. El Congreso de Tucumán dio inicio a sus sesiones el 24 de marzo de 1816 con la presencia ...

  4. Hace 5 días · Juan José Paso fue miembro del Primer y Segundo Triunvirato, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de la Argentina, en 1816, y redactor de las constituciones nacionales de 1819 y 1826.

  5. Hace 2 días · — En la asamblea del año XIII, que debía declarar la independencia y no lo hizo, había miembros del clero. En el Congreso de Tucumán son cerca de 16 los clérigos de de Mayo Iglesia” un total de 32 miembros. Y podemos seguir citando su participación en la Constitución de 1819 y de 1824.

  6. Hace 3 días · Vuelve sin éxito y se suma a la opinión de algunos diputados del Congreso de Tucumán que proponen obedecer a un descendiente de los incas.

  7. Hace 2 días · —La Bandera actual ¿es la que aprueba el Congreso de Tucumán en 1816? — Es así; el Congreso de Tucumán aprueba la Bandera actual: celeste, blanca y celeste. Y de ahí en más todos la toman. Todos los pintores de aquella época pintan a un militar en la escena del izamiento en Rosario.