Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 14 horas · Entre diciembre de 1931 y septiembre de 1933, el gobierno presidido por Manuel Azaña impulsó un programa de reformas con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española. Uno de los primeros objetivos de la República fue limitar la influencia de la iglesia y secularizar la sociedad española; se permitieron el divorcio y el matrimonio civil, y se secularizaron los cementerios.

  2. Hace 4 días · Fuentes: Rebelión. Entre los motivos para recordar a la Constitución de la segunda república española, establecida en diciembre de 1931, está sin duda el hecho de que hoy España sea una ...

  3. Hace 14 horas · Para ello se aborda un análisis exhaustivo de los distintos proyectos de regulación del voto femenino, de la mano de la progresiva conquista del sufragio masculino, las razones ideológicas de la exclusión femenina, así como la impronta jurídica del movimiento sufragista internacional y español, como estado de la cuestión e hilo conductor hacia la Constitución republicana de 1931.

  4. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la importancia la Constitución Española de 1978 "la gran obra de la Transición fruto del diálogo, del acuerdo y de la generosidad ...

  5. Hace 2 días · La CONSTITUCIÓN DE 1931 establece, como forma de Estado, una República democrática de trabajadores; la soberanía nacional; un Estado unitario con autonomías regionales; la bandera tricolor (roja, amarilla y morada); el castellano como lengua oficial, compatible con otras lenguas; la libertad religiosa (no hay religión oficial ...

  6. Hace 4 días · En este sentido, El orden de género de la Constitución española, recién publicado por Comares, es una excepción ya que sus páginas son el resultado de la fusión, el intercambio y el diálogo de las trayectorias de dos de los constitucionalistas españoles que más han trabajado la igualdad de género y la democracia paritaria en las últimas décadas.

  7. Hace 4 días · La Constitución Española de 1978 se divide en: CAPÍTULO II. Derechos y libertades: 25 artículos (art. 14-38) SECCIÓN PRIMERA. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas: 15 artículos (art.15-29) SECCIÓN SEGUNDA. De los derechos y deberes de los ciudadanos: 9 artículos (art.30-38) CAPÍTULO III.