Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Carácter histórico-jurídico dado que se trata de una Constitución, en este caso la de 1931, elaborada para sentar las bases del régimen político de la Segunda República. Su contenido es político, puesto que afecta a la organización del Estado, soberanía, división de poderes…

  2. Hace 5 días · Este enfoque va más allá de la simple interpretación de los versos, profundizando en el contexto histórico, cultural y biográfico en el que se enmarca la creación del poema. Aquí detallamos algunos aspectos importantes a considerar en este análisis: 1. Contexto histórico y cultural:

  3. Hace 4 días · Un texto histórico es un escrito que contiene información relevante sobre un evento o una serie de eventos ocurridos en el pasado. Pueden ser crónicas, diarios, cartas, registros gubernamentales, tratados, libros de historia y otros tipos de documentos escritos.

  4. Hace 4 días · Los estudiantes pueden interpretar personajes históricos y recrear situaciones históricas importantes para entender mejor el contexto histórico. Al involucrar a los estudiantes en actividades prácticas, debates, tecnología, salidas de campo, expertos, juegos interactivos, arte, presentaciones, música y juegos de rol, los estudiantes pueden aprender de manera más efectiva y desarrollar ...

  5. Hace 4 días · El Instituto de Investigaciones Sociales: origen y contexto histórico. Georgette José y Miguel Armando López Leyva (coords.) (2022). . México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 400 pp. Reseñado por: Este libro ofrece un gran relato general, constituido por 11 relatos delimitados, de episodios ...

  6. Hace 3 días · En 1931, Lorca escribió Bodas de Sangre, la primera parte de una trilogía. Una tragedia en verso y prosa inspirada en un crimen real que tuvo lugar en 1928 en la localidad de Níjar, en la provincia de Almería. En 1934 escribió Yerma, la segunda parte de la trilogía.

  7. Hace 3 días · El 13 de septiembre de 1923, el capitán general Miguel Primo de Rivera (PDR) protagonizó un golpe de estado en Barcelona. La situación en España era crítica: el régimen de la Restauración estaba bloqueado y desprestigiado, existía un peligro de revolución social, y los movimientos republicanos y nacionalistas desafiaban el ...