Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 horas · La teoría de Hobbes ha sido objeto de numerosas interpretaciones y críticas desde su formulación en el siglo XVII. Filósofos como John Locke y Jean-Jacques Rousseau desarrollaron sus propias versiones de la teoría del contrato social, enfocándose en la protección de derechos individuales y la legitimidad del poder político.

  2. Hace 1 día · Teorías sobre el Origen de la Sociedad. 1. Contractualismo. Esta teoría entiende la sociedad como un producto artificial de la actividad humana. Los distintos teóricos de esta corriente mantienen una estructura común: para todos los contractualistas existe una teoría natural previa (anticipada). Los individuos son poseedores de derechos ...

  3. Hace 4 días · Con estas ideas, Locke propuso una nueva filosofía del hombre y de la sociedad que solucionaba los conflictos planteados por Hobbes en su Leviatán. El contrato social fue así reinterpretado...

  4. Hace 4 días · El mito del contrato social que habían defendido Hobbes y Locke, era visto por Rousseau como una colosal estafa propuesta por los propietarios a aquellos otros que carecían de bienes. El...

  5. Hace 3 días · El mito de Rousseau es, por tanto, inverso al de Hobbes. Para éste, el contrato social se habría realizado en un pasado tan remoto que la investigación humana no tendría acceso a él.

  6. Hace 3 días · En este ensayo distingo tres tipos de aproximación a los textos clásicos de la historia de la filosofía política, que llamo “reconstrucción”, “ilustración” y “utilización”. Desarrollo brevemente cada una de las metodologías, basándome especialmente en mi propio trabajo sobre la obra de John Locke y Thomas Hobbes.

  7. Hace 5 días · La revolución del conocimiento que fue la Escuela de Salamanca. Esta relevante comunidad intelectual surgió a pesar de la complejidad del siglo XVI, una época de crisis en Europa, y asentó el tomismo en su corriente de pensamiento. Renacimiento. Guardar.