Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  2. Hace 2 días · La Conquista Romana. Los cartagineses, fenicios de Cartago, llegaron a la península y su avance llamó la atención de Roma, que los expulsó y decidió conquistar Iberia. Con Roma, Iberia pasó a llamarse Hispania y comenzó la Historia Antigua de España. Roma unificó políticamente y lingüísticamente la península ibérica.

  3. Hace 1 día · Las tres reinas de la historia de España. Isabel la Católica, reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, es una de las figuras más emblemáticas de la monarquía española. Junto a su esposo, Fernando II de Aragón, jugó un papel crucial en la unificación de España bajo una sola corona, facilitando la integración de Navarra y ...

  4. Hace 2 días · Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII. Fechas claves para entender el siglo.

  5. Hace 4 días · El Impacto de América en España permitió a España cambiar su percepción del mundo, construir un gran imperio colonial y luchar por la hegemonía europea gracias a los recursos obtenidos. Desde el principio se buscó el oro y la plata, explotada por los indígenas y que suscitó críticas por las duras condiciones.

  6. Hace 2 días · Un periodo histórico en el que España se extendía por lo ancho y largo de todo el mundo, con colonias y otros territorios repartidos por la Tierra. Sin embargo, hubo un periodo muy concreto que se puede conocer como el apogeo territorial del Imperio español, ese instante en el que el Reino de las Españas cubría más superficie que nunca ...

  7. Hace 3 días · Actualizada: 17/ene/2024 a las 14:43. HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XIX. Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional.