Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Los datos arrojados por el Censo del 2010 en México corroboran el crecimiento de confesiones religiosas distintas al catolicismo y la disminución porcentual de católicos en el país, desde ...

  2. Hace 3 días · México sufrió una gran pérdida en el siglo XIX. Estados Unidos se apropió, a la fuerza, de distintos territorios como Texas, Arizona, Nuevo México y California. Este último, el “estado dorado” que contiene gran parte de las riquezas del gigante americano. Pero, ¿qué hubiese pasado si es ...

  3. Hace 1 día · por Alef Pérez En la Revolución Mexicana, los fundamentos de la ideología del villismo procedieron de la historia del norte de México. Donde la concentración de la tierra en unas pocas manos alcanzó una situación escandalosa a finales del siglo XIX, al grado que casi sin mentir el terrateniente Terrazas cuando se le preguntaba “¿eres de Chihuahua?”

  4. Hace 3 días · Ante la evidencia histórica de persecuciones contra los evangélicos mexicanos, no nada más en el siglo XIX sino también durante la siguiente centuria, el único gran intelectual mexicano que...

  5. Hace 4 días · ¿Y qué tan distinta habría sido la suerte económica de México si su territorio nacional incluyese hoy a California, Texas y los demás territorios que cedió a la expansión estadounidense del...

  6. Hace 5 días · En el siglo XIX hubo varios casos significativos en Europa. La llegada de nuevas denominaciones y el reforzamiento de las existentes contribuyeron en gran medida a estos avivamientos.

  7. Hace 3 días · En el siglo XIX, México era un territorio vasto que incluía lo que actualmente conocemos como California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Nuevo México y Texas. Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente.