Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Los beneficios de las ciruelas pasas son diversos, entre ellos se encuentra la regulación del funcionamiento intestinal, además de que contribuyen a el cuidado de la salud del corazón y a la regulación de la presión arterial, además de que disminuye el azúcar en la sangre, entre otras ventajas como proteger los huesos y evitar riesgos de ciertos tipos de cáncer.

  2. Hace 1 día · En conclusión, las ciruelas pasas son un remedio natural eficaz para el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra y sorbitol. El tiempo que tardan en hacer efecto puede variar entre 6 y ...

  3. Hace 2 días · Preparación. Dejar las ciruelas pasas en remojo de 12 a 24 horas. Licuarlas junto al agua de remojo hasta que estén bien suaves. Colar y agregar el agua restante para obtener un litro de jugo ...

  4. Hace 1 día · Investigadores han encontrado una conexión entre las ciruelas pasas y una mejor salud ósea. Comer solo un puñado de ciruelas pasas, entre 5 y 12, al día, puede reducir los marcadores ...

  5. Hace 1 día · Las ciruelas pasas también favorecen la disminución del azúcar en sangre, disminuyen el apetito, protegen los huesos y ayudan a prevenir el riesgo de algunos tipos de cáncer. Sin embargo, para aprovechar estos beneficios, hay que tener en cuenta diferentes aspectos como el tamaño de la porción. Al tener sus nutrientes concentrados y una ...

  6. Hace 2 días · La canícula 2024 iniciará en México a mediados de julio y concluirá hasta finales de agosto, esto se debe a que este fenómeno meteorológico suele formarse después del inicio del verano, el cual es el próximo 21 de junio, por lo que aún faltan algunas semanas para vivir el calor extremo. Inició la #Canícula con disminución de #Lluvia ...

  7. Hace 1 día · Hay hasta doscientas variedades de ciruelas, a grandes rasgos y, según el color, podemos destacar las siguientes características: Amarillas son frutas de sabor ácido y muy jugosas. Rojas son jugosas y de un sabor más dulce. Negras tienen la piel azulada o negra y son más adecuadas para consumir cocidas. Verdes suelen ser las más dulces.