Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Galatea en una ilustración de Cecilio Pla. Wikimedia. Una ventana al alma de España. Publicadas en 1613, las "Novelas ejemplares" de Miguel de Cervantes ofrecen un retrato vívido y polifacético de la sociedad española del Siglo de Oro, utilizando el humor y la crítica social para explorar la diversidad y complejidad de su tiempo.

  2. Hace 5 días · 2) 'Don Quijote de la Mancha' de Miguel de Cervantes (1605) Otro clásico, que rompió con todos los esquemas de las novelas de caballería de la época, sale de nuestras tierras. Nos referimos a Don Quijote de la Mancha, conocido alrededor del mundo y, sí, uno de los libros clásicos de la literatura que consideramos imprescindibles.

  3. Hace 6 días · Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita, Los pacientes del doctor García, La madre de Frankenstein. Almudena Grandes. Novela literaria. La gran obra de Almudena Grandes. Las cinco novelas de una serie que ha marcado nuestra memoria colectiva, y la historia de la literatura española.

  4. Hace 3 días · {"@context":["https:\/\/www.w3.org\/ns\/activitystreams",{"Hashtag":"as:Hashtag"}],"id":"https:\/\/revistaliterariaelcandelabro.blog\/2024\/06\/01\/la-diversidad ...

  5. Hace 5 días · Ilíada. Homero. Poesía. 2. Las mil y una noches. Estamos seguros de que ya conoces las historias de Aladino con su lámpara mágica y de Alí Baba y los cuarenta Ladrones…. Pues todas estas historias tienen su origen en la única y magnífica novela Las Mil y Una noches.

  6. Hace 6 días · Una serie de acontecimientos pusieron y dieron origen al nacimiento de una nueva época en España, la . Finalizó la conquista de los territorios musulmanes y se descubrió y . Además se establecieron otras relaciones entre los monarcas y los nobles, que provocó en el establecimiento de una en la que los reyes intervenían cada vez más en ...

  7. Hace 5 días · El miedo del público al ver en España una obra como la de Don Álvaro, escrita por un aristócrata, está relacionado con el miedo de Larra. Símbolos: monasterio: refugio de pasión y baluarte de fe. Representa dos tópicos: lugar ameno y horrible, donde Don Álvaro sufre el combate final. Cárcel: pasado de Don Álvaro y falta de libertad.