Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En 1869, Dmitri Mendeleev publicó su primera versión de la tabla periódica, organizando los elementos según sus pesos atómicos y propiedades químicas. Mendeleev incluso dejó espacios vacíos para elementos que aún no se habían descubierto, demostrando su intuición científica.

  2. Hace 3 días · En la Tabla Periódica, podemos encontrar 118 elementos, 92 de ellos naturales y el resto obtenidos en reacciones atómicas. Aquí, nos referiremos a los que por su abundancia en la corteza terrestre fueron incorporados al metabolismo vegetal; por supuesto, los proyectos de biósferas artificiales dependerán de estos mismos 21.

  3. Hace 1 día · Si odiabas la tabla periódica, ahora entenderás su utilidad: te lo descubrimos. Cuando somos jóvenes en el colegio se nos enseñan numerosos conocimientos básicos que, aunque entonces nos pudieran parecer de poca utilidad, sí que la tienen (y mucho). Una de las que más animadversión ha despertado siempre es la tabla periódica de los ...

  4. Hace 3 días · Recursos educativos (Video Quiz): LA TABLA PERIODICA (1º - Bachillerato - Química - la tabla periodica - metales y no metales - halogenos - elementos químicos - metales - no metales - elementos de valencias positivas y negativas - elementos de valencias positivas y negativas) - LOS ELEMENTOS QUIMICOS

  5. Hace 4 días · Lo primero que hay que saber es que cuando surgió la vida (hace unos 4 500 millones de años), la Tierra no se parecía nada a la actual. Se trataba de un planeta geológicamente más activo: la temperatura era mucho más alta y la corteza estaba cambiando bruscamente, por lo que había muchos terremotos, volcanes, etc.

  6. Hace 4 días · La luz líquida es un fenómeno fascinante que combina las propiedades de la luz con las características de los fluidos. Imagina un tipo especial de materia en el que las partículas se mueven juntas en perfecta sintonía, tal y como si fueran una sola.

  7. Hace 12 horas · El fotón tiene una masa de 1, una carga eléctrica de 0, pero posee un espín de 1, por lo que es un bosón.. ¿Cómo se puede definir lo que es el espín?Los fotones toman parte en las reacciones nucleares, pero el espín total de las partículas implicadas antes y después de la reacción deben permanecer inmutadas (conservación del espín).