Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Principios Fundamentales de la Teoría del Contrato Social de Hobbes. Hobbes considera que en su estado de naturaleza, los seres humanos son inherentemente egoístas y violentos, lo que lleva a una constante guerra de "todos contra todos". Para salir de esta situación, las personas acuerdan un contrato social, cediendo parte de sus libertades ...

  2. Hace 1 día · Si incluso Thomas Hobbes es quien reconoce que “el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a la mutua benevolencia de los hombres sino al miedo mutuo” (De Cive). Discutible. El planteamiento de Hobbes no es confiable, habiendo sido concebido por alguien que juega con cartas marcadas.

  3. Hace 4 días · La filosofía política de Thomas HobbesThomas Hobbes fue un filósofo inglés del siglo XVII conocido por su obra en el campo de la filosofía política. Su pensamiento se caracteriza por una visión pesimista de la naturaleza humana, en la que el hombre es egoísta y busca su propio interés por encima de todo.

  4. 29 de may. de 2024 · Esta propuesta de articulación entre el pragmatismo (filosofía americana del siglo XIX) con la sociológica pragmática francesa de Bruno Latour supone un trabajo de contextualización. Joan Stavo-Debauge (2012) lo realiza en detalle, calificando dicho encuentro como “tardío” e incluso parcial.

  5. Hace 2 días · Destacado (20) Thomas Hobbes - Autor del libro Leviatán - Descargar como PDF o ver en línea de forma gratuita.

  6. Hace 1 día · 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 · 23:00. En relación al pacto social es interesante resaltar las diferencias que Locke mantenía con la teoría de su predecesor Thomas Hobbes. Tal como se indicó en su...

  7. en.wikipedia.org › wiki › Natural_lawNatural law - Wikipedia

    Hace 3 días · As used by Thomas Hobbes in his treatises Leviathan and De Cive, natural law is "a precept, or general rule, found out by reason, by which a man is forbidden to do that which is destructive of his life, or takes away the means of preserving the same; and to omit that by which he thinks it may best be preserved."