Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La gastronomía mexicana goza de los más altos reconocimientos en el mundo, por su tradición e innovación. En su origen están dos factores fundamentales: la biodiversidad y la multiculturalidad. Mesoamérica está identificada como un de los centros de origen de la agricultura.

  2. Con los elementos anteriores, y en medio de una urbe donde lo estimado por muchos era ir a los restaurantes que ofrecían comida francesa o española, o desayunos estilo “americano”, la familia Briz Garizurieta estableció los pilares de su propuesta culinaria: desde lo social, ofrecer un refugio para la cocina tradicional mexicana, esa ...

  3. Hace 4 días · En 2010 la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inscribió a la Cocina Tradicional Mexicana, Cultura Comunitaria, Ancestral y Viva, en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  4. Hace 3 días · Lo último en noticias de gastronomía mexicana, cocineros, chefs, recetas, eventos e investigación culinaria.

    • deliciosa gastronomía mexicana patrimonio1
    • deliciosa gastronomía mexicana patrimonio2
    • deliciosa gastronomía mexicana patrimonio3
    • deliciosa gastronomía mexicana patrimonio4
    • deliciosa gastronomía mexicana patrimonio5
  5. Hace 5 días · Los chilangos, habitantes de esta metrópoli, han sabido preservar y adaptar recetas ancestrales, convirtiendo a la capital mexicana en un auténtico paraíso gastronómico. Uno de los elementos distintivos de la gastronomía chilanga es su amplia variedad de antojitos y platillos callejeros.

  6. Hace 3 días · La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su riqueza de sabores, colores y aromas. Uno de los secretos culinarios más interesantes de México es la diversidad de ingredientes y técnicas que se combinan para crear platillos únicos y deliciosos. Desde el maíz, el chile y el frijol, hasta el chocolate, la vainilla y el ...

  7. Hace 3 días · El mole verde es el más importante en la gastronomía de México después del mole poblano y el mole colorado, usualmente se prepara con pepita de calabaza, chiles verdes, especias y algunas hierbas aromáticas verdes.