Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Maria Regina Marcondes Pinto. Desde Río de Janeiro. Se atribuye a Jorge Rafael Videla la frase: "No están vivos ni muertos, están desaparecidos". Fue de ahí que surgió esa expresión, que ...

  2. Hace 3 días · Sin embargo, el general Jorge Rafael Videla se encargó poco después de desmentirlo al afirmar, en los días previos al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que las organizaciones armadas “estaban activas y que tenían una influencia” que iba más allá de militar.

  3. Hace 3 días · 14 de abril de 2012 - 00:01. El ex dictador Jorge Rafael Videla admitió que su gobierno de facto mató e hizo desaparecer a “siete mil u ocho mil personas” y justificó esas acciones al afirmar que “no había otra solución”, como llevarlos a la Justicia o “fusilarlos”.

  4. Hace 4 días · El testimonio llevó entonces a la condena de Jorge Rafael Videla. Luego aportaría pruebas para las condenas de Camps, de su sucesor Miguel Etchecolatz y del médico torturador Jorge Bergés.

  5. Hace 2 días · Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti fueron los hombres fuertes del golpe militar de Argentina. Llamaron a su dictadura Proceso de Reorganización Nacional y acabaron con la única democracia de América del Sur en aquel momento. Comenzó entonces una brutal represión contra organizaciones políticas y sindicales.

  6. Hace 21 horas · 2024-05-30 - Por Emir Sader Desde Río de Janeiro Se atribuye a Jorge Rafael Videla la frase: “No están vivos ni muertos, están desapareci­dos”. Fue de ahí que surgió esa expresión, que pasó a referir a miles de personas, víctimas de la dictadura argentina: desapareci­dos.

  7. Hace 4 días · Sin embargo, el general Jorge Rafael Videla se encargó poco después de desmentirlo al afirmar, en los días previos al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que las organizaciones armadas “estaban activas y que tenían una influencia” que iba más allá de militar.

  1. Otras búsquedas realizadas