Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · Descartes publica en Holanda, el país más tolerante de aquella época, el Discurso del Método. El contexto de la primera mitad del siglo XVII nos ayuda a entender por qué el pensador cree necesaria una obra que establezca un nuevo método para alcanzar la verdad. El Discurso del Método se presenta como un instrumento que proporciona ...

  2. Hace 3 días · Desarrollo del método cartesiano. Descartes desarrolló su método cartesiano a lo largo de varias obras, siendo el «Discurso del método» y las «Meditaciones metafísicas» las más influyentes. En el «Discurso del método», Descartes presenta su enfoque en un lenguaje accesible, dirigido tanto a filósofos como a científicos.

  3. Hace 4 días · El Discurso del Método de Descartes se compone de cuatro reglas principales: Evidencia: No se puede tomar como verdadero nada sin saber con certeza que lo es. Análisis: Dividir los problemas complejos en partes más simples. Síntesis: Ordenar los pensamientos de lo más simple a lo más complejo.

  4. Hace 2 días · DESCARTES, Discurso del método, (1997: 73). El principal error de Descartes fue, sin duda, pretender demostrar la existencia de Dios y la esencia del alma humana desde la razón física y...

  5. Hace 5 días · En el «Discurso del método» de Descartes, la duda representa el primer paso hacia la construcción de su sistema científico unificado. Surge como resultado de las reglas del método establecidas por Descartes para guiar a la razón en la búsqueda de la verdad.

  6. Hace 5 días · Descartes distingue dos modos de conocimiento de la razón: Intuición: Captación inmediata de ideas simples y verdaderas sin posibilidad de duda. Deducción: Inferencia necesaria a partir de hechos conocidos con certeza. Método Cartesiano. Para alcanzar la verdad, Descartes propone un método con cuatro preceptos:

  7. 22 de may. de 2024 · La representación del cuerpo en René Descartes” en: Benítez, Laura-Robles, José Antonio (Coord.), Mecanicismo y Modernidad, Universidad del Claustro de Sor Juana, México, 2008. Benítez Grobet, Laura, Descartes y el conocimiento del mundo natural, Porrúa, México, 2004.