Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En Seulo, en las últimas dos décadas, más de veinte personas sobrepasaron los cien años de vida. El número impacta por sí solo. Sin embargo adquiere más relevancia si se tiene en cuenta que la población total apenas excede el millar de personas: 1063 habitantes según el último censo.

  2. Hace 5 días · Dónde viven las abejas. Continuamos este artículo contando dónde viven las abejas. Las abejas se agrupan en colonias llamadas enjambres y estos habitan en las colmenas. Las colmenas están formadas por panales de abejas, en donde estas guardan su comida y también crían, tal como veremos más adelante.

    • Silvia Núñez
    • donde viven los tardígrados1
    • donde viven los tardígrados2
    • donde viven los tardígrados3
    • donde viven los tardígrados4
    • donde viven los tardígrados5
  3. Hace 4 días · La isla de Okinawa en Japón, la región montañosa de Cerdeña en Italia, la Península de Nicoya en Costa Rica, la Isla de Icaria en Grecia y Loma Linda en California, son los 5 lugares del mundo...

  4. Hace 4 días · Los tardígrados se encuentran a menudo en musgos, donde comen células vegetales o pequeños invertebrados. Los tardígrados, también llamados osos de agua, son unos seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo: congelación, agua hirviendo, inanición durante décadas.

    • donde viven los tardígrados1
    • donde viven los tardígrados2
    • donde viven los tardígrados3
    • donde viven los tardígrados4
    • donde viven los tardígrados5
  5. Hace 3 días · Los bonobos son habitantes de los bosques y, en su mayoría, viven en las selvas tropicales de la República Democrática del Congo. Son bastante tolerantes con el hábitat alterado, por lo que pueden vivir en bosques secundarios, que han sido talados y regenerados.

  6. Hace 3 días · Durante los primeros días de vida, son alimentadas con jalea real, una secreción rica en nutrientes producida por las abejas nodrizas. A medida que crecen, su dieta se complementa con una mezcla de miel y polen, conocida como «pan de abeja».

  7. Hace 3 días · Los habitantes de Rapa Nui tuvieron contacto con Sudamérica hace 1.000 años. Algunos de los grabados tienen decenas de metros de largo, y el más grande mide más de 40 metros de largo, lo que obligó a los investigadores a utilizar drones para registrar los sitios. Y de hecho, gracias a esta tecnología no solo se pudieron detectar los ...