Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La escena es una imagen de guerra: tres dioses dibujados a línea y sin color contrastan con el pigmento rojo intenso del fondo, que recuerda la sangre. México antiguo El símbolo maya para el eclipse de Sol

  2. Hace 3 días · Descubre las raíces de la mexicanidad a través del Códice Boturini y la historia de la Malinche en las ponencias de la UNAM-Losángeles sobre el México antiguo.

  3. Hace 5 días · Entre los códices que sobrevivieron y han llegado hasta nuestros días están el Dresde, París y Madrid resguardados en estas ciudades y de donde toman el nombre, todos son originarios de Yucatán y elaborados en el Posclásico.

  4. An Introduction to pre-Hispanic Mixtec Codices We are indebted to Dr. Manuel A. Hermann Lejarazu, senior lecturer and researcher at CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Mexico City, and world expert on Mixtec codices, for permission to upload this abridged version of his article ‘Histories & Genealogies through Images: Pre-Hispanic Mixtec Codices ...

    • el códice de dresde1
    • el códice de dresde2
    • el códice de dresde3
    • el códice de dresde4
  5. Hace 2 días · Entre ellos, el grupo de los códices mixtecos es un buen ejemplo del interés que los mesoamericanos tenían en las alianzas matrimoniales, sobre todo las de los dirigentes. El Códice Nuttall o el Vindobonensis son buenos ejemplos de genealogías en las que se indican los nombres de los personajes y sus lugares de procedencia.

    • el códice de dresde1
    • el códice de dresde2
    • el códice de dresde3
    • el códice de dresde4
  6. Hace 5 días · Por ejemplo, en el Códice Vaticano-Latino 3738, se representaron los diferentes cielos: en el primero, moraba la Luna, en el segundo, Citlalicue, “La de la Falda de Estrellas”; en el tercer, Tonatiuh, el Sol; etc. y así hasta el más alto, el decimotercero, el Omeyocan, “Lugar de la Dualidad”, donde residían la pareja suprema, Ometecuhtli y Omecihuatl (Fig. 3).

  7. Hace 4 días · "Después de estas cosas, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos, pidió permiso a Pilato para recoger el cuerpo de Jesús. Y Pilato concedió el permiso. Entonces él vino, y se llevó el cuerpo de Jesús. Y Nicodemo, el que antes había venido a Jesús de noche, vino también, trayendo una ...