Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Según Marx, el beneficio en la sociedad capitalista se obtiene de tratar la fuerza del trabajo del obrero como mercancía. Su valor de uso es producir valor de cambio, y se compra por un valor inferior al de las mercancías que produce. El proceso se divide en tres pasos: El obrero vende al capital su fuerza de trabajo por un salario (precio X).

  2. Hace 4 días · Su principal obra, El Capital, fue calificada como “la Biblia de la clase trabajadora” y algunos autores señalaron pronto las semejanzas existentes entre el comunismo soviético y el ...

  3. Hace 5 días · La obra de su vida que llevaba redactando desde hacía veinte años, “El Capital”, quedó esbozada pero inacabada y ocupó durante generaciones a los investigadores especializados.

  4. Hace 3 días · Según la perspectiva del marxismo, el comunismo primitivo o modo de producción primitivo fue la primera etapa de organización político-social de la historia. Corresponde a las primeras comunidades humanas organizadas de los períodos Paleolítico y Mesolítico, y a las pocas sociedades de cazadores-recolectores que persisten en ...

  5. Hace 5 días · El capital político: especies de capital y valores variables. Partamos de una afirmación destinada a despejar eventuales confusiones y malentendidos: en el campo político no existe nada parecido a un recurso único mediante el cual se compita para llegar a posiciones de elección o de designación gracias a las cuales se domina en ...

  6. Hace 1 día · Para Marx, el capital requiere la separación de los trabajadores y la propiedad de los medios de producción, por lo cual la acumulación originaria es el proceso histórico que realiza dicha escisión y expulsa a los trabajadores a enfrentarse sin más elementos que su fuerza de trabajo a los designios del capital.

  7. Hace 3 días · Sus refutaciones del Marx profeta, científico o militante hacen reír. Y mejor así. No hay Marx sin sonrisa. Él nos enseñó que la vida es tiempo concreto, sea para la vida (emancipación) o para el capital (explotación). Nos mostró cómo desentrañar las categorías mistificadas de la dominación social.