Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · DICTADURA PLEBISCITARIA por Herbert Marcuse. Epílogo a El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte de Karl Marx1. El análisis de Marx acerca de cómo la revolución de 1848 se convirtió en el gobierno autoritario de Luis Bonaparte, anticipa la dinámica de la sociedad burguesa tardía: la liquidación de la fase liberal de esta sociedad sobre la ...

  2. Hace 5 días · El mundo de la modernidad, ... Manifiesto comunista: patronos y proletarios; e incluso en determinadas ocasiones enumera hasta siete u ocho, como en El 18 Brumario de Luis Bonaparte.

  3. Hace 5 días · En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto "robo" de leña cometido por las clases más ...

  4. Hace 4 días · En el Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx escribió que “la historia ocurre dos veces: la primera vez como una tragedia y la segunda como una farsa” [ 2], parodiando el golpe dado por Luis Napoleón Bonaparte como una imitación del verdadero 18 de brumario: el golpe dado por Napoleón Bonaparte que acaba con el período radical de la Rev...

  5. Hace 5 días · Sánchez, el maestro del trampantojo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso este miércoles. / José Luis Roca.

  6. Hace 3 días · Análisis de la Naturaleza Humana “Pedro y el Capitán” explora la complejidad de la naturaleza humana. El Capitán, inicialmente firme en su propósito, se ve obligado a confrontar la inhumanidad de sus acciones. Pedro, por otro lado, se mantiene fiel a sus creencias a pesar del terrible sufrimiento. El Precio de la Resistencia

  7. Hace 3 días · Manuel de Sousa Coutinho: Hijo de Frei Luís y Madalena, supuesto náufrago; Telmo: Criado de Frei Luís; Análisis Escena por Escena. Acto I. Escena 1: Introduce los personajes principales y el conflicto central: el naufragio de Manuel. Escena 2: Madalena llora la pérdida de Manuel y recibe noticias de un posible sobreviviente. Acto II