Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · DESCARTES, Discurso del método, (1997: 73). El principal error de Descartes fue, sin duda, pretender demostrar la existencia de Dios y la esencia del alma humana desde la razón física...

  2. Hace 2 días · 2) El fragmento pertenece a la obra de Descartes «Discurso del Métodoel título completo: «Discurso del método para dirigir adecuadamente la razón y hallar la verdad en las ciencias» nos indica una doble finalidad práctico-ética y sobre todo teórico-científica.

  3. Hace 4 días · Su representante más notable fue René Descartes, en el siglo XVII, con su famosísimo Discurso del método y su célebre frase: “Pienso, luego existo”. La duda metódica es el procedimiento deductivo que cuestiona la realidad; la duda es, entonces, la base del método, siendo la razón la única fuente legítima para producir ...

    • (68)
  4. Hace 5 días · La única ciencia que Descartes considera fiable es la matemática, debido al método que emplea. Descartes afirma que la razón es única, por lo que el saber también lo es, y por tanto debe haber un único método para alcanzar la sabiduría. El Método Cartesiano. Descartes aplica su método a la filosofía mediante 4 preceptos: 1. La Evidencia

  5. Hace 3 días · En este artículo nos preguntamos cómo es que se ha conformado el alejamiento animal-humano en Occidente en el mundo moderno. Creemos que esta pregunta es fundamental si queremos valorar la pertinencia del debate contemporáneo acerca de los derechos animales, el Especismo y la ética ampliada.

    • Leticia Flores Farfán, Rogelio Laguna
    • 2018
  6. Hace 3 días · Introducción al Discurso del Método. Resumen animado especial sobre uno de los libros más destacados de la filosofía occidental, escrito por René Descartes. Parte 1: Desilusión en los Estudios. Descartes expone su desilusión con sus estudios con los jesuitas y destaca la importancia de las matemáticas como disciplina rigurosa.

  7. Hace 2 días · His best known philosophical statement is "cogito, ergo sum" ("I think, therefore I am"; French: Je pense, donc je suis ), found in Discourse on the Method (1637, in French and Latin, 1644) and Principles of Philosophy (1644, in Latin, 1647 in French). [note 4] The statement has either been interpreted as a logical syllogism or as an intuitive t...

  1. Otras búsquedas realizadas