Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El Mercader de Venecia. La obra más famosa del dramaturgo inglés William Shakespeare, El Mercader de Venecia, llegó a las instalaciones del Centro Cultural Chacao el 31 de mayo de 2024, con la finalidad de que los caraqueños aprendan a amar, a perdonar y a tener misericordia con las demás personas. Durante la función teatral, los ...

  2. Hace 1 día · La neozelandesa, nacida en Kawakawa hace 32 años en el seno de una familia de ex All Blacks, y nombrada así por uno de los personajes de El Mercader de Venecia, ha sido dos veces campeona ...

  3. Hace 1 día · El enfermo imaginario, de Moliere. 1988. El mercader de Venecia, de Shakespeare. 1989. Las galas del difunto, de Valle Inclán. 1990. La venganza del Zurdillo, de Don Ramón de la Cruz. 1992. El jardín de los cerezos, de A. Chejov. Espectáculo Azorín, de Azorín. 1994. El despertar de la primavera, de Frank Wedekind. El retablo de las ...

  4. Hace 2 días · Es un libro muy fácil y cómodo de leer, en parte porque no es muy largo, pero también por la ligereza narrativa, pues aunque el autor se ha adaptado a la manera de hablar y a las expresiones de la época, la gran cantidad de diálogos y los capítulos cortos nos permiten engancharnos fácilmente, sobre todo a partir de las primeras 75 páginas, cuando realmente empezamos a intuir que hay ...

  5. Hace 2 días · Gabriel Díaz Cuesta. Adriano Banchieri, monje olivetano del Monasterio Bosco de Bolonia, fue uno de los compositores y teóricos de la música más reconocidos de principios del siglo XVII y cuya ...

  6. Hace 5 días · No te puedes perder la obra de William Shakespeare El Mercader de Venecia desde el 31 de mayo hasta el 02 de junio. Las entradas tienen un costo de 15 dólares y se pueden comprar a través de Liveri.com o en las taquillas del teatro.

  7. Hace 4 días · Ellos están respaldados por $32 billones de patrimonio de los dueños, y el resto son depósitos de sus clientes (empresas y personas). El dinero que un banco presta a una empresa, esta a su vez lo deposita en su banco, y así sucesivamente, por lo que en el proceso se va generando una multiplicación del dinero.