Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 26 de julio: en Ciudad de México se produce un enfrentamiento entre estudiantes de diversas escuelas, universidades públicas y privadas contra la policía y militares, ocasionando la detonación e inicio del Movimiento de 1968 en México.

  2. Hace 4 días · Este libro de Eugenia Allier Montaño presenta un amplio panorama —casi exhaustivo— del 68 mexicano, con el propósito de dar cuenta de su singularidad dentro del conjunto de otros 68 que ocurrieron en el ancho mundo, pero sin renunciar a hacer algunas comparaciones que le ayudan a precisar más su objeto de estudio, que consiste ...

  3. Hace 4 días · Una historia de las representaciones fotográficas del movimiento estudiantil de 1968 en México, que ofrece una perspectiva del autoritario sistema político mexicano desde las relaciones entre el gobierno y la prensa: el control de esta última a través del papel para imprimir, los desplegados y la publicidad comercial.

  4. Hace 5 días · Del Mayo francés a las manifestaciones estudiantiles en México, de la lucha por los derechos de las minorías en Estados Unidos a la Revolución Cultural china, hasta la ebullición social que desembocaría en el Cordobazo en Argentina, una nueva generación reclamaba más libertades, igualdad y solidaridad.

  5. Hace 4 días · En octubre de 1968 se produjo uno de los episodios más aciagos en la historia reciente de México cuando miembros del Ejército y un escuadrón paramilitar asesinaron a entre 300 y 400...

  6. Hace 4 días · El movimiento estudiantil de 1968 es tema de la familia y se convirtió en asunto de interés para sus primeros años en la UNAM, en el CCH Sur, donde se involucra con diversas causas. En 1986 llega el momento decisivo, cuando se convirtió en protagonista del movimiento estudiantil más importante de la segunda mitad del Siglo XX.

  7. Hace 4 días · El movimiento estudiantil de 1968 es tema de la familia y se convirtió en asunto de interés para sus primeros años en la UNAM, en el CCH Sur, donde se involucra con diversas causas. En 1986 llega el momento decisivo, cuando se convirtió en protagonista del movimiento estudiantil más importante de la segunda mitad del Siglo XX.