Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Ahora, la construcción del Tren Maya —el proyecto insignia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador— está destruyendo buena parte de ese mundo subterráneo oculto, ya amenazado ...

  2. Hace 5 horas · La luz se cuela a través de un agujero provocado por las perforaciones masivas para instalar un poste de acero relleno de concreto que se empleará para sostener parte de la vía del Tren Maya, dentro de sistema de cavernas conocida como Aktún Tuyul, a las afueras de Playa del Carmen, México, el 3 de marzo de 2024.

  3. Hace 2 días · FOTO: INAH. Desde 2022, el proyecto del Tren Maya ha desenterrado más de 9 mil monumentos prehispánicos en el Tramo 7, entre Chetumal, Quintana Roo, y Escárcega, Campeche, destacó el Instituto ...

  4. Hace 17 horas · Una artista presenta su espectáculo durante una fiesta a orillas de un cenote, el sábado 2 de marzo de 2024, en Tulum, México. La construcción del llamado Tren Maya en la península mexicana de Yucatán está destruyendo rápidamente muchas de las cavernas subterráneas y depósitos de agua, llamados cenotes, que ya se encuentran amenazados por el desarrollo y el turismo masivo.

  5. Hace 2 días · Del 250 al 900 d. C., corresponde al Clásico y del 900 al 1525 d. C., al Posclásico. Con la llegada de los españoles los mayas no desaparecieron, tanto es así que hasta nuestros días continúan habitando en la mayor parte de sus antiguos territorios. Otro rasgo es el origen de sus lenguas, las cuales provienen del protomaya hoy extinta.

  6. Hace 2 días · Cuando la palmes, todos hablarán bien de ti. Varios ataúdes. La concepción de la muerte entre los mayas precolombinos correspondía a la de un ente sagrado, en el que incluso el suicidio era considerado como un honor, pues el hombre ofrendaba a sus dioses lo más preciado que tenía: la vida. En México nos explicaron que los mayas tenían ...

  7. Hace 4 días · En una cueva subterránea en la península de Yucatán, los arqueólogos descubrieron una antigua embarcación perteneciente a los mayas, que estuvo oculta por cientos de años.