Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La metamorfosis de Franz Kafka es una novela que sumerge a los lectores en un mundo surrealista e inquietante. A través del prólogo, el autor nos introduce en la vida cotidiana de Gregorio Samsa, un joven que una mañana se despierta transformado en un horrendo insecto. Este extraordinario evento desencadena una serie de eventos que exploran ...

  2. Hace 4 días · Este ensayo vuelve sobre los derroteros esenciales que con tanto eficacia siguió el genial escritor checo, pero, según escribió, con plena conciencia de la derrota: “Hay una meta, pero ningún camino; lo que nosotros llamamos camino es hartazgo. Ambos, el inocente y el culpable, serán ejecutados sin distinción al final.”. Una tentativa ...

  3. Hace 2 días · Kafka: la metamorfosis del padre. Junio 25, 2024 / Por Antonio Bello Quiroz. La Carta constituye una lección de psicoanálisis desprovisto de cualquier intención terapéutica. R. Hayman. El psicoanálisis, de tener éxito, prueba que del nombre del padre se puede prescindir, a condición de servirse de él. Jacques Lacan.

  4. Hace 4 días · El mundo narrativo de Kafka se reduce a un conflicto “Father and Son” traducido en imágenes misteriosas y personajes ominosos. En Praga, el 10 de junio Hermann y Julie Kafka insertan, en checo y alemán, el obituario de su hijo en los periódicos.

  5. Hace 1 día · Porque es fundamental para entender el presente. "En la mayoría de sus relatos, habla de sí mismo, de su obsesión con la escritura, de sus novias, de sus viajes, de sus miedos, de la enfermedad ...

  6. Hace 4 días · Este año se cumple el centenario del fallecimiento de Franz Kafka (Praga, 1883-Kierling, 1924). Murió el 3 de junio. Evocamos a uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura universal a través de una de sus facetas menos conocidas: el gran dibujante.

  7. Hace 5 días · Franz Kafka es, sin duda, uno de los grandes maestros de la literatura moderna. Infinidad de escritores canónicos del siglo XX, entre los que destacan Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis ...