Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En el siglo XVIII, se añadieron algunos elementos barrocos, aunque la estructura principal gótica se ha mantenido intacta. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la torre sufrió daños menores, pero fue restaurada rápidamente para preservar su integridad histórica y arquitectónica.

  2. Hace 3 días · El Romanticismo es un movimiento amplio que incluye todo tipo de expresiones artísticas y abarca desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta prácticamente el final del siglo XIX. Surgió primero en Francia, Alemania, Reino Unido y España y se esparció luego por todo el mundo, siendo el primer movimiento cultural que cubrió toda Europa.….

  3. Hace 1 día · VÍDEO. Este sería el motivo por el que los nobles de los siglos XVII y XVIII llevaban peluca. Las pelucas se convirtieron en un símbolo de poder durante la Edad Moderna, pero más allá de la estética cumplieron otra función importante. ¡Te lo contamos! Edad Moderna.

  4. Hace 5 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central. Después de la Guerra de Sucesión los viejos fueros de los países de la Corona de Aragón fueron eliminados y se ...

  5. Hace 2 horas · LA HABANA, 29 may (Xinhua) -- El Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba (MNDA) exhibe estos días una colección de vajillas fabricadas en China en el siglo XVIII, considerada una de las más importantes del país caribeño. "Se trata de una de las colecciones más importantes de nuestro país ...

  6. Hace 3 días · El escritor A.J. Jacobs escribió su manuscrito con pluma y tinta, inspirado por un año de adopción de la mentalidad y los hábitos de los fundadores de Estados Unidos. Esta es la pluma y el artículo de A.J. Jacobs. Fotografiado en el estudio fotográfico NG para Rebecca Fudala. Soy un infeliz manchado de tinta.

  7. Hace 2 días · Dos décadas después es una realidad. Ve la luz el libro ‘Labastida. Esplendor de una villa alavesa y de sus principales familias cosecheras durante los siglos XVII y XVIII’, que la Diputación de Álava vende a económicos 12 euros, a pesar de sus 530 páginas. Igor Basterretxea, autor del libro junto a Alfonso de Otazu y Juan Vidal ...