Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Quizá la explicación la podemos encontrar en lo que la científica política alemana Elisabeth Noelle-Neumann en 1977, definió como “La espiral del silencio”, concepto con el que describe la tendencia que tenemos las personas a no exponer públicamente nuestras opiniones cuando somos conscientes de que estas no son mayoritarias, ya que tememos a ser marginados socialmente y las ...

  2. Hace 5 días · Por lo tanto, las diferencias en los resultados de las encuestas no solo reflejan la diversidad de metodologías y momentos de recolección de datos, sino también la influencia de la espiral del silencio. En conclusión, entender los contrastes entre las encuestas de preferencias de votación requiere considerar tanto los aspectos técnicos y ...

  3. Hace 2 días · Una hipótesis que podría sugerirse es la existencia de una espiral del silencio como la propuesta por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann, en 1977, cuando estudia la opinión pública como forma de control social en la que los individuos adaptan su comportamiento a las actitudes predominantes sobre lo que es aceptable y lo que no. De asumirse esta hipótesis, lo políticamente ...

  4. Hace 3 días · Die Gründerin des Instituts für Demoskopie Allensbach verstarb Medienberichten zufolge gestern im Alter von 93 Jahren in Allensbach. Die Pionierin der Demoskopie in Deutschland wurde 1916 in Berlin geboren. Dort studierte sie unter anderem Philosophie, Geschichte und Amerikanistik.

  5. Hace 4 días · Pronunciation of Noelle Neumann with 2 audio pronunciations, 1 meaning, 4 translations and more for Noelle Neumann.

  6. Hace 21 horas · A teoria descrita no enunciado refere-se à opção d. Espiral do Silêncio. Essa teoria foi formulada por Elisabeth Noelle-Neumann na década de 1960 e aborda a tendência das pessoas em omitir suas opiniões por medo de isolamento social.

  7. Hace 3 días · Den Gegenstand der Untersuchung bildet die berpr fung der Beziehungen der Meinungsf hrerschaft und der interpersonellen Kommunikation im Hinblick auf die Theorien R.K. Mertons (lokale und kosmopolitische Typen der einflu reichen Menschen), Pierre Bourdieus (soziales und kulturelles Kapital) und Elisabeth Noelle-Neumanns (die ...