Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En este video, exploramos la fascinante vida y el reinado de Carlos I de España, también conocido como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico. Desde su ...

    • 11 min
    • 381
    • elHistoriador
  2. Hace 1 día · El enfrentamiento con los príncipes alemanes, se produce en el contexto de la aparición y extensión de la Reforma protestante luterana, ante la que Carlos no tuvo otra salida que renunciar a su sueño de universalidad cristiana concediendo, en la Paz de Augsburgo (1555), la el reconocimiento del derecho de los príncipes protestantes a establecer la religión luterana en sus territorios.

  3. Hace 1 día · Charles V [c] [d] (24 February 1500 – 21 September 1558) was Holy Roman Emperor and Archduke of Austria from 1519 to 1556, King of Spain from 1516 to 1556, and Lord of the Netherlands as titular Duke of Burgundy from 1506 to 1555. He was heir to and then head of the rising House of Habsburg.

  4. Hace 5 días · Dado que el Emperador se negó a dotar al conglomerado de territorios que se encontraban bajo su poder de instituciones comunes, la corte fue, en conclusión, un espacio privilegiado para el ejercicio del gobierno, que halla su piedra fundamental en el cumplimiento del servicio de la aristocracia hacia el rey y, en contrapartida, la ...

  5. Hace 5 días · CIUDAD REAL. La historia de la Plaza Mayor de Almagro y su vinculación con el Emperador Carlos V. Viajamos hasta la ciudad de Almagro para conocer qué hay detrás de uno de sus rincones más ...

  6. lacronicadesalamanca.com › 579756-el-poderoso-no-sale“El poderoso no sale”

    Hace 4 días · No, estamos hablando de poder. Del que gestiona el día a día. Eso no lo tienen los reyes o los políticos, los tienen los validos, los asesores, las personas que están en la sombra. Eso está clarísimo. Ha salido una encuesta que asegura que los universitarios tienen más posibilidades de encontrar trabajo y mejor pagado.

  7. Hace 3 días · Las motivaciones de Cortés y los demás españoles para continuar la guerra parecen obvias: como rebeldes contra el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, su única posibilidad de salvación era una victoria tan clara que les permitiera ganar el favor del rey Carlos.