Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los pulmones hiperinsuflados se ven con frecuencia en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, un trastorno que incluye el enfisema. Ciertos problemas pulmonares, como el asma y la fibrosis quística, también pueden provocar hiperinflación.

    • Hyperinflated Lungs

      Mayo Clinic Press. تحقق من هذه الكتب الأكثر مبيعًا والعروض...

    • English

      Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) often leads to...

  2. Hace 2 días · La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo y se estima que su prevalencia es del 7% en Suecia. La atención primaria de salud es a menudo el primer contacto para los pacientes con EPOC y, independientemente de su gravedad, la mayoría de los pacientes son diagnosticados, tratados y seguidos en la atención primaria ...

  3. Hace 2 días · La disnea puede ser por enfermedad pulmonar primaria (asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones, etcétera) o causada por mal funcionamiento de otros órganos o aparatos.

  4. El Servicio de Neumología del centro ha liderado una ruta saludable destinada a mejorar la calidad de vida de los pacientes con EPOC

  5. Hace 3 días · La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Es una enfermedad pulmonar común que reduce el flujo de aire y causa problemas respiratorios. A veces se denomina «enfisema» o...

    • 25 min
    • 1
    • Salto Quantum Español
  6. Hace 5 días · La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología respiratoria crónica y progresiva caracterizada por una obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones. Al inspeccionar el tórax de un paciente con EPOC, se pueden identificar dos manifestaciones físicas distintivas: hiperinflación y disminución del desplazamiento diafragmático.

  7. Hace 5 días · Descripción general. La atelectasia es el colapso del pulmón o de una parte del pulmón que se llama lóbulo. Surge cuando los pequeños sacos de aire dentro del pulmón, los alvéolos, pierden aire. La atelectasia es una de las complicaciones respiratorias más comunes después de las cirugías.