Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Miles de soldados aliados esperan el momento de zarpar hacia Inglaterra. Se estima que el 4 de julio, último día de la evacuación, salieron de Francia 26.175 hombres.

  2. Hace 5 días · Enfrentamientos con Francia e Inglaterra. Francia: Carlos I y los reyes franceses se enfrentaron por el dominio de Borgoña y Flandes. Los conflictos continuaron hasta la Paz de Cateau-Cambrésis, que supuso una victoria diplomática para España. Inglaterra: Aliada de España hasta Enrique VIII, cambió su política exterior apoyando a los ...

  3. Hace 6 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.

  4. Hace 15 horas · Fue Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 1458), hermano mayor de Leonor, que sucedería a su padre Fernando I de Antequera, el que pactó con Juan I de Portugal, que en política exterior buscaba el apoyo de Inglaterra, Borgoña y Aragón, el matrimonio de Leonor y Duarte I (conocido como Eduardo I de Portugal), heredero legítimo del monarca luso.

  5. Hace 4 días · Allá por el año 2012, quinto aniversario de que los castellanos invadieran Navarra, escribí un artículo en donde contaba que por aquellos años hubo un prior en Ujué, miembro de la famosa familia de los Rada que, aunque de origen beamontés, al igual que otras familias de la misma procedencia, fue leal a los legítimos […]

  6. Hace 5 días · Los anduvieron para ir a festejar a otros pueblos, para cazar, coger trufas o setas, para ir a por leña o carbón. La Batalla lo es contra el olvido. El olvido que casi nos arrebató nuestra tierra y raíces, nuestra cultura y tradiciones. Tanto los vecinos como los visitantes recorremos ahora ese mapa en blanco, si bien hay una gran diferencia.

  7. Hace 4 días · Enrique VII, el primer rey de la dinastía Tudor, puso los medios necesarios para restablecer el poder Real en la isla. Su primera medida consistió en enviar a un hombre de su confianza llamado ...