Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Juan Manuel de Rosas ejerció el gobierno de la provincia de Buenos Aires en un primer trienio entre 1829 y 1832, pero en marzo de 1835, convulsionado nuevamente el escenario nacional tras el brutal asesinato del líder federal del interior, Facundo Quiroga, panorama atizado con las constantes conspiraciones de signo unitario ...

  2. Hace 16 horas · Ya en el exilio, y en momentos en que el ex Gobernador Rosas estaba revisando algunos viejos papeles que se había llevado consigo, encontró una carta fechada el 16 de agosto de 1846 que refería a un pedido de permiso de Claudio Stegmann para poner una pulpería en el Partido de Pila.

  3. Hace 1 día · 2 min. El expresidente de la Generalitat de Cataluña, y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha asegurado este jueves en una declaración desde su residencia en Bélgica que la aprobación de la ...

  4. Hace 5 días · Y ahondó: “Quienes crecimos en Chile y tuvimos nuestra infancia en dictadura, entendíamos el exilio de una forma muy heroica, amplia y ambigua, entonces para mí fue muy importante conocer a personas, a exiliados, y a hijos de exiliados que nunca volvieron, o sea, en Holanda, en Bélgica, sobre todo, en Bélgica tuve la ...

  5. Hace 16 horas · En 1852, transitando su exilio en Chile, Alberdi publica Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, el libro que sirvió de inspiración para la Constitución de 1853, redactada tras la caída de Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros.

  6. Hace 1 día · Nos permite poder negociar desde una cierta igualdad de condiciones y sin la amenaza de la represión. Carles Puigdemont, sobre la amnistía. Al respecto, ha explicado que "esto nos enseña que ...

  7. Hace 16 horas · BARCELONA.- El expresiden­te de la Generalita­t de Cataluña, Carles Puigdemont (Junts), afirmó ayer que, con la aprobación de la ley de amnistía, el Estado “corrige un error” que era “imprescind­ible” para “poder negociar desde una cierta igualdad de condicione­s y sin la amenaza de la represión”.